Está muy extendida la frase de “mejor un cachete a tiempo” o “a ese niño lo que le pasa es que no ha tenido un cachete a tiempo”. ¿Pero qué significa un cachete? Con un cachete queremos decir un golpe con la mano abierta de intensidad baja a media, en el culete o en la cara. Sin duda, no se…
Encontramos muchos factores que influyen en la forma de ser de un niño, pero sin duda, uno de los más importantes es la relación con sus padres, sobre todo cuando son pequeños. Seguro que tus padres te han educado a ti, de una manera diferente a la que tu lo haces con tus hijos. O tu madre tenía una manera…
Sin duda, los trastornos de alimentación, como la anorexia, la bulimia y la obesidad, son problemas emocionales multicausales. No podemos reducirlos a que son trastornos causados por el prototipo de mujer u hombre que la sociedad impone. No se trata de un problema de “querer estar delgado” ni un problema de “no quiere comer”, como muchas veces se oye. Eso…
Cuando nos hacen una crítica, hay muchas maneras de responder. Lo que tenemos que detectar en primer lugar es ¿qué pienso cuando me hacen una crítica? Puedo pensar de manera inhibida “Qué mal, ¿cómo he podido yo hacer eso?” “Tiene razón, soy un inútil”, o puedo pensar de un modo agresivo “Pero ¿qué se ha creído?” “Cómo si él/ella no…
Todos queremos ser más felices, pero ¿cómo conseguirlo? Uno de los aspectos claves es tener un equilibrio entre distintas áreas de nuestra vida ( trabajo, deporte, ocio, amigos,…). Si eres de las personas que le dedicas gran parte de tu tiempo a una cosa, ya sea el trabajo o atender a la familia, y te has quedado en el paro…