TEPT: TRASTORNO POR ESTRÉS POST TRAUMÁTICO»
Algunas personas desarrollan trastorno por estrés postraumático tras experimentar o ver algún evento traumático que ha podido poner en peligro su vida o la de otra persona.
A veces el evento no es necesariamente peligroso, pero la persona lo vive como tal. El hecho de que la persona lo pueda desarrollar o no depende de factores psicológicos, sociales y biológicos.
Los síntomas principales del TEPT y que cada persona los experimenta a su manera son: volver a experimentar los síntomas, síntomas de evasión (evitaciones persistentes a estímulos externos o internos asociados al suceso traumático como objetos, situaciones, recuerdos, sentimientos angustiosos, personas, lugares, conversaciones…), síntomas de hipervigilancia y reactividad (hiperactivación fisiológica de forma persistente), síntomas cognitivos (recuerdos y sueños recurrentes, intrusivos, flashbacks en los que la persona siente que revive el suceso traumático) y del estado de ánimo (angustia, irritabilidad, ansiedad