(+34) 696 085 674 – (+31) 620 382 274 psicologia@in-mentis.com

Trastornos

Estrés

El estrés es un conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción en respuesta a un desafío físico y/o emocional. El eustrés es la activación adecuada necesaria para culminar con éxito una situación complicada

Ansiedad

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor, nerviosismo, preocupación, inquietud por lo que está a punto de ocurrir o pueda ocurrir. Es una reacción natural, un sistema de alarma que se activa cuando percibimos un peligro o amenaza. Las personas con ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias.

Depresión

La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, se calcula que afecta a más de 300 millones de personas. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares

Trastorno Obsesivo Compulsivo

El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad caracterizado por obsesiones y compulsiones. En las obsesiones la persona experimenta pensamientos, impulsos o imágenes indeseadas mentales recurrentes y persistentes que son considerados como intrusos e inapropiados, causando mucho malestar o estrés por lo que se trata de ignorarlos o hacer que desaparezcan

Fobias

Las fobias específicas son trastornos de ansiedad comunes donde la persona que la padece evita situaciones y objetos concretos que les provoca miedo y ansiedad, o bien los soportan con gran angustia, reconociendo que su ansiedad es excesiva y que tienen un problema. Se trata de un temor fuerte e irracional, una ansiedad intensa hacia algo que representa poco o ningún peligro real

Trastorno de la Conducta Alimentaria y Obesidad

Se trata de un grupo de trastornos que se caracterizan por una alteración persistente en la relación con la comida y en el consumo de alimentos, que causa un deterioro no solo en la salud física sino en otros aspectos psicosociales. Se manifiestan a través de ansia, consumo compulsivo, retricción, compensación,…

Trastorno Por Estrés Post Traumático

Algunas personas desarrollan trastorno por estrés postraumático tras experimentar o ver algún evento traumático que ha podido poner en peligro su vida o la de otra persona. A veces el evento no es necesariamente peligroso, pero la persona lo vive como tal. El hecho de que la persona lo pueda desarrollar o no depende de factores psicológicos, sociales y biológicos

Discapacidad Intelectual

El trastorno del desarrollo intelectual comienza durante el desarrollo del niño. Abarca limitaciones en dos líneas. Por un lado el funcionamiento intelectual, y por otro lado el comportamiento adaptativo

Las pruebas de inteligencia junto con la evaluación de la vida práctica, y el juicio clínico, nos darán la visión necesaria para un diagnóstico adecuado.

Trastorno del Espectro Autista

El trastorno del espectro autista se caracteriza por un deficit en la comunicación e interacción social, en la reciprocidad socioemocional, comunicación no verbal, y en el desarrollo, mantenimiento y comprensión de las relaciones. A parte de estas dificultades a nivel social, presentan unos comportamientos, intereses o actividades restrictivos o repetitivos.

Trastorno del Lenguaje

El Trastorno del Lenguaje se trata de un trastorno del neurodesarrollo que aparece cuando el lenguaje se inicia en los niños. Se caracteriza por un vocabulario escaso, estructuras gramaticales pobres, alteración en el uso del discurso. Tiene que ver con la capacidad de comprender y/o producir el lenguaje, y por lo tanto de comunicarse, afectando a otras áreas como la social y la escolar

Trastorno por Déficit de Atención- Hiperactividad

Se trata de un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento del día a día o del desarrollo del niño.

La inatención la podemos ver en acciones como una desviación en las tareas que tiene que realizar, una falta de persistencia, dificultad para mantener la atención y en una desorganización general que no se debe a un desafío por parte del niño o a falta de comprensión de lo que tiene que hacer.

 

Enfermedades Crónicas, Autoinmunes y Otras Enfermedades

La Organización Mundial de la Salud define la salud como un estado de bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o debilidad, es decir, la salud no existe sin la salud mental. La salud mental y la salud física tienen una relación bidireccional

COVID 19 Coronavirus

Esta pandemia ha aparecido en nuestras vidas sin esperarlo. Hemos ido adaptando nuestras vidas a la nueva situación a medida que la pandemia se ha extendido por todo el mundo. Hemos estado aislados, con mucho riesgo, sin saber qué iba a pasar y por cuánto tiempo iba a durar.