
20 de Febrero - Online

"Caminando hacia
una vida consciente"
Próximamente

Online o presencial

Psicología de Crisis y Emergencia


Nuestras Especialidades
Estrés
El estrés es un conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción en respuesta a un desafío físico y/o emocional.
Ansiedad
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor, nerviosismo, preocupación, inquietud por lo que está a punto de ocurrir o pueda ocurrir. Es una reacción natural, un sistema de alarma que se activa cuando percibimos un peligro o amenaza.
Depresión
La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, se calcula que afecta a más de 300 millones de personas.
Trastorno Obsesivo Compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad caracterizado por obsesiones y compulsiones. En las obsesiones la persona experimenta pensamientos, impulsos o imágenes indeseadas mentales recurrentes y persistentes que son considerados como intrusos e inapropiados, causando mucho malestar o estrés por lo que se trata de ignorarlos o hacer que desaparezcan.
Fobias
Las fobias específicas son trastornos de ansiedad comunes donde la persona que la padece evita situaciones y objetos concretos que les provoca miedo y ansiedad, o bien los soportan con gran angustia, reconociendo que su ansiedad es excesiva y que tienen un problema.
Trastorno de la Conducta Alimentaria y Obesidad
Se trata de un grupo de trastornos que se caracterizan por una alteración persistente en la relación con la comida y en el consumo de alimentos, que causa un deterioro no solo en la salud física sino en otros aspectos psicosociales.
Trastorno por Estrés Postraumático
Algunas personas desarrollan trastorno por estrés postraumático tras experimentar o ver algún evento traumático que ha podido poner en peligro su vida o la de otra persona. A veces el evento no es necesariamente peligroso, pero la persona lo vive como tal.
Trastorno por Déficit de Atención
Se trata de un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento del día a día o del desarrollo del niño.
Trastorno del Espectro Autista
Se debe especificar si va acompañado o no de déficit intelectual, así como si hay deterioro del lenguaje.
Técnicas y terapias
Partiendo del amplio rango de servicios psicológicos que ofrecemos, diseñamos un programa de intervención específico, teniendo en cuenta las características y necesidades de cada caso.Online
Psicoterapia y coaching a distancia por videoconferencia en tiempo real a través de nuestra plataforma virtual especializada, permitiendo elegir horarios más adecuados y desde cualquier parte del mundo. Nos adaptamos a esta era digital, preservando la confidencialidad a través de un sistema de cifrado y garantizando la misma calidad del servicio que en la terapia presencial.
Terapia Narrativa
En esta terapia utilizamos el lenguaje como una forma de construir nuestra realidad, con objetivos terapéuticos. Buscamos un acercamiento respetuoso, no culpabilizador, asumiendo que el problema es una entidad separada de la persona y que esta posee habilidades, competencias, convicciones, valores, compromisos y capacidades que le ayudarán a la hora de reducir la influencia negativa del problema en su vida.
Terapia Grupal
Es un gran apoyo hablar con personas que tienen más o menos los mismos problemas o situaciones. No te sientes “el raro”, entiendes que no eres la única persona en esa circunstancia, y puedes sentirte comprendido y compartir con los demás lo que haces, cómo te sientes, cómo estás lidiando con todo, como estás superando el problema que te preocupa.
Terapia Familiar Sistémica
Una de las mayores influencias en nuestra vida, es la familia y la manera en la que nos relacionamos dentro de ella. Trabajamos desde una perspectiva sistémica, porque cualquier cambio en la familia, ocasionará un cambio en todo el sistema familiar, directa o indirectamente.
Crisis y emergencia
Usamos técnicas que te ayudan a controlar la situación que tienes entre manos. No se trata de terapia, sólo te hará capaz de controlar tus emociones, de poner los pies en el suelo, y ser capaz de tomar decisiones y continuar durante la emergencia. Pero si una vez la crisis de emergencia ha finalizado, y continúas con síntomas, te recomendamos ir a terapia.
A quién podemos ayudar
Nuestro objetivo es crear un ambiente seguro y de confianza, adaptando el formato de intervención a las características de la persona con la que trabajamos y sus circunstancias.Niños
Atendemos los problemas emocionales, conductuales, cognitivos, afectivos y sociales de los menores, entendiendo en el periodo evolutivo en el que se encuentran y cómo se está desarrollando su ambiente familiar, educativo y social. La atención temprana es la manera más eficaz de prevenir desórdenes emocionales en la edad adulta. Intervenimos también con los padres, profesores y otros adultos que influyen en la conducta del menor
Adolescentes
Entre los 14 y 18 años los jóvenes lidian con un periodo particularmente difícil, hay un cierto desapego hacia los padres, más acercamiento a sus iguales y se cuestionan los valores transmitidos desde la familia y escuela, buscando otras opciones y buscando su propia identidad. Se producen cambios biológicos muy rápidos, así como psicológicos y sociales ocasionando las conocidas “tormentas emocionales”
Adultos
Los adultos acuden a consulta tanto por cuadros clínicos tradicionales como por otro tipo de dificultades. La edad adulta se acompaña de un aumento de responsabilidades, conflictos y experiencias intensas. Los adultos son responsables también de otras personas (padres enfermos o mayores, hijos), viven más duelos (muerte, rupturas, pérdida empleo…), lidian con una enfermedad crónica, tienen menos tiempo para sí mismos, se desbordan y, a veces, no son capaces de encontrar la salida. Después de varios intentos no resueltos de auto-gestión es cuando el adulto pide ayuda al profesional.
Seniors
Cada etapa de la vida tiene unas necesidades específicas. En la tercera edad es importante valorar el estado cognitivo de las personas, su estilo de vida, las capacidades de autocuidado, de adaptación, las estrategias de afrontamiento y el apoyo social con el que cuenta. Los motivos de consulta más habituales son la ansiedad ante la jubilación, depresión, duelos debidos a pérdidas y a los cambios en el estilo de vida, deterioro cognitivo por demencias y pérdida de memoria.
Parejas
Las parejas pasan por distintas fases, y cada cambio puede convertirse en una pequeña o gran crisis: irse a vivir juntos, casarse, tener hijos, y después adolescentes, que los propios padres se hagan mayores y empiecen a tener problemas de salud y distintas necesidades,… También hay otros factores personales que pueden afectar a la pareja como la situación laboral, un cambio en las necesidades propias, o valores o intereses. Todos evolucionamos a lo largo de nuestra vida, y a veces las parejas se tienen que adaptar uno al otro, más de una vez en sus vidas.
Familia
La familia es uno de los sistemas que tiene mayor influencia en nuestro desarrollo como personas. En ocasiones, consideramos muy importante trabajar con la familia, cuando hay un problema relacional o hay algunos aspectos que no están funcionando bien.
Con menores, siempre trabajamos con el entorno familiar, porque a veces, si cambiamos cosas en la familia, el problema con el menor se puede solucionar más facilmente.
Cómo trabajamos



El objetivo es regular, potenciar y desarrollar la capacidad del cerebro, para que la persona pueda afrontar el día a día y su problema de una manera eficiente. Para ello aplicaremos distintas técnicas y terapias psicológicas basadas en el funcionamiento del cerebro
A veces, tendrás tareas que hacer durante la semana, como registrar algún comportamiento o analizar y pensar sobre algo.

Elsa González Lueje
Psicóloga General Sanitaria
NºCol. (Colegio oficial de la Psicología de Madrid): M-25759.
Me llamo Elsa y soy de las Islas Canarias, en España. Crecí en Gran Canaria pero me fui a vivir a Tenerife para estudiar Psicología en la Universidad de La Laguna. Decidí ser psicóloga porque me gusta entender el comportamiento y las emociones de las personas y ayudarlas a ser feliz.
Me he mudado muchas veces y he empezado de cero varias de ellas. Entiendo, lo que es ser expatriado y vivir en un entorno multicultural.
Como psicóloga, me he especializado en Trastornos del Espectro Autista y Trastornos del Lenguaje. Continué mis estudios de psicología con un Master en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, y otro Master en Terapia Familiar Sistémica. He realizado los niveles de EMDR I y II para adultos y también para niños y adolescents, para trabajar Trastornos por Estrés Post-Traumático y traumas relacionales (pérdidas y duelos, dificultades de apego, regulación emocional familiar,…)
ANA MORENO RUIZ
Psicóloga General Sanitaria
NºCol. (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid): M-35268
Hola, soy Ana, soy española, nací y vivo actualmente en Madrid, aunque también he vivido la experiencia de ser expat en Bogotá (Colombia) y en Palo Alto (Estados Unidos).
He realizado mis estudios de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad en Psicología Clínica y Máster en Psicología General Sanitaria. He complementado mi formación con un Máster en Inteligencia Emocional (Instituto Psicobiológico), MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) (Nirakara), Maestría en Psicología Positiva y Coach de Fortalezas (IEPP). Además, soy terapeuta EMDR (Asociación EMDR) y certificada en Neurociencias Contemplativas, Emergencias y Crisis por la fundación The Well Being Planet.
Nuestro equipo
Kim Vassallo
Life Coach & Counsellor
Inglés
Con padres belgas y británicos, crecí en Italia, pero me mudé al Reino Unido para completar mis estudios. Como siempre me ha llamado la atención cómo las personas piensan y se comportan, realicé un Grado en Ciencias Naturales, donde me especialicé en Psicología Experimental en la Universidad de Cambridge.
Adriana Aguado Ruíz
Psicóloga Sanitaria
Español
Soy Adriana Aguado, nací en Madrid, España y viví durante nueve años en Toledo, regresando a Madrid a la edad de 18 años para comenzar mis estudios en psicología. La elección de una carrera no suele ser casual, sino que hay un motivo o una razón que nos impulsa hacia una dirección determinada.
Mildred Rodrigues
Psicóloga y Counselling
Hindi e Inglés
Soy Mildred Rodrigues, psicóloga con más de 8 años de experiencia trabajando ampliamente con niños, adultos, jóvenes y familias en varias clínicas, organizaciones privadas y sin ánimo de lucro, en la India.
He realizado mi Master en Counselling en Psicología y un Post Grado en Counselling.
Devi Retnowati Anggraeni
Psicóloga Industrial y Organizacional
Bahasa Indonesio e Inglés
Mi nombre es Devi Retnowatti Anggraeni vengo de Jakarta, Indonesia y ahora estoy viviendo en Países Bajos. Obtuve el grado en Psicología en la Universidad Cristiana Maranatha en Indonesia y mi Master en Psicología Organizacional e Industrial en la Universidad Católica de Indonesia Atma Jaya.
Jose Manuel Cabezas García
Neuropsicólogo
Español
Hola, mi nombre es José Manuel, soy español y actualmente vivo en Madrid. Mi formación como profesional parte del interés por la biología y la neuropsicología, para comprender la relación entre cerebro y conducta, así como las repercusiones que se producen en ambas partes cuando existe algún cambio en éstas.
Talleres
Taller de Técnicas de Estudio
Objetivo Adquirir desde el principio, buenos hábitos de estudio y mejorar tu método de estudio para conseguir los mejores resultados aplicando la menor cantidad de tiempo. A quién está dirigido Estudiantes de primaria, ESO, bachillerato, universidad y oposiciones....
Taller de Estrés
Objetivo Este taller te enseña lo que es el estrés, lo que lo mantien y cómo si lo desatiendes, puede llegar a convertirse en burnout. Exploraremos cómo el estrés afecta tu bienestar y te enseñaremos cómo reconocer tus estresores desencadenantes y cómo el estrés se...
Programa en Entrenamiento de Autoregulación Emocianal
Objetivo Identificar, comprender y regular nuestras emociones Tomar conciencia de la relación entre emoción, cognición y comportamiento Adquirir competencias de autoconocimiento y auto-regulación emocional Favorecer nuestro bienestar intra e interpersonal para...
Taller Estilos Educativos
Objetivo El objetivo es conocer los diferentes estilos educativos, de comunicación y emocionales y cuáles son las consecuencias para los niños cuando actuamos según cada uno de ellos. Para quién Este taller está dirigido para padres, abuelos, cuidadores, profesores,...
Taller de Bilingüismo
Objetivo El objetivo es entender cómo funciona nuestro cerebro cuando nos tenemos que comunicar en dos o más idiomas, cómo son las características de estas familias, ventajas y desventajas, y trastornos que pueden estar escondidos detras del bilingüismo. Para quién El...